SPECTRIX S65G inflama el campo de batalla con su impactante RGB en forma de X y su resistente armadura metálica. Inspirado en el espíritu de los juegos extremos, ofrece una velocidad vertiginosa y un estilo imparable. Totalmente compatible con los principales programas RGB de placas base para modos de iluminación personalizados.
Potencia de primer nivel, diseñada para rendir al máximo en cada partida. La SPECTRIX S65G no es solo almacenamiento, es el núcleo de su fe en los videojuegos. Con velocidades ultrarrápidas de hasta 6000/5000 MB/s, es el impulsor listo para la batalla que tu arsenal XPG necesita para dominar y ganar, ronda tras ronda.
Potente rendimiento sin importar el tamaño del archivo. El SPECTRIX S65G está disponible en una espaciosa capacidad de 2000 GB y utiliza diversas tecnologías de protección y corrección de datos para aumentar considerablemente su volumen total de bytes escritos (TBW) y su durabilidad para hacer frente a las necesidades de diversas aplicaciones de almacenamiento.
El SPECTRIX S65G utiliza una interfaz de transmisión PCIe 4.0 y puede instalarse en la PS5 como disco duro de expansión para solucionar los problemas de insuficiencia de almacenamiento de la PS5. El SPECTRIX S65G no sólo encaja perfectamente en la ranura de la PS5, sino que también proporciona una experiencia de juego fluida y sin interrupciones mientras se disfruta de obras maestras de triple A.
*Según Sony, aunque la velocidad de lectura y escritura sea superior al estándar oficial, no todos los juegos pueden experimentar el mismo rendimiento que la unidad SSD integrada en la consola PS5.
El SPECTRIX S65G utiliza un algoritmo de caché SLC y la tecnología HMB (Host Memory Buffer) para aprovechar las ventajas del almacenamiento en caché y adopta el mecanismo de corrección de errores LDPC (Low Density Parity Check Code) para asegurar la precisión de la transmisión de datos y la seguridad de los archivos.
SSD Toolbox garantiza a los usuarios la utilización de la última versión de firmware para obtener el mejor rendimiento y emplea la tecnología de Automonitorización, Análisis e Informes (S.M.A.R.T., por sus siglas em inglés) para conocer la salud y la vida útil restante de los SSD, así como la temperatura de funcionamiento actual y la capacidad de almacenamiento, de modo que los usuarios puedan realizar un seguimiento del estado de los SSD en cualquier momento.